lunes, 30 de enero de 2012
MONTAJE DE LA PRIOSTÍA PARA EL SAGRARIO EN AUSENCIA DEL SEÑOR DE LA CENA
Os mostramos una curiosa fotografía del montaje realizado por la priostía para el sagrario en ausencia del Señor de la Cena, que se encuentra en proceso de restauración. Como véis, se ha colocado en su lugar una representación iconográfica del Cordero de Dios que quita los pecados del mundo, cedida para la ocasión por la hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina.
No se ha sustituido simplemente el Señor por el Cordero continuando con la representación iconográfica de la Última Cena, sino que se ha pretendido representar una alegoría Pascual, en la que los Apóstoles adoran al Cordero Divino, a Cristo Jesús, el cual se inmola por la Redención del Mundo. Para ello, se han suprimido aquellos elementos relacionados iconográficamente con la Última Cena (jarra y palangana, mesa y bolsa con monedas de Judas) y se ha variado la composición habitual del misterio de modo que todos dirijan la mirada hacia el Cordero y se encuentren en actitud adorante.
Os invitamos a todos los hermanos a que visitéis a Jesús Sacramentado en el sagrario y contempléis la belleza del montaje realizado por nuestros priostes para la capilla donde Jesús nos espera para que hagamos oración.
viernes, 27 de enero de 2012
HA MUERTO NUESTRO HERMANO PEPE PEREGIL

Desgraciadamente, ha llegado la noticia que no queríamos oír nunca. Tras una larga enfermedad, ha muerto nuestro hermano Pepe Peregil. Muchos son los recuerdos que se nos vienen a todos en estos momentos, muchos los momentos vinculados a nuestra hermandad. Han sido muchos años de Rocíos, Misas del Gallo, día de los burros, cruces de mayo... Muchos Domingos de Ramos, desde el balcón del Rinconcillo cantando a nuestros Titulares o justo en la puerta de Los Terceros, antes de entrar.
Sus restos mortales se encuentran en el Tanatorio de la SE-30, sala 14. Mañana sábado 28 de enero se oficiará una misa funeral por su alma a las 17:00 h. en la Iglesia de los Terceros.
Dejamos el enlace con el artículo que nuestro hermano Jesús Vega ha escrito sobre Peregil, pues recoge a la perfección el estado de ánimo en el que nos encontramos ahora los que le queríamos.
Descanse en paz, José Pérez Blanco, Peregil.
http://tertuliajua.blogspot.com/2012/01/la-vida-sin-peregil.html
jueves, 26 de enero de 2012
BESAPIÉS AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA
Fotografía de Alberto Calero Moreno en el besapiés del 2011 y publicada en la web www.cofrades.pasionensevilla.tv |
en honor del SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA, comenzando a las 12:30 h.
Desde las 11:00 h. y al finalizar la Misa Solemne, hasta las 14:30 h. y de 16:30 h a 20:30h., permanecerá expuesta la Venerada Imagen de nuestro Titular en DEVOTO BESAPIÉS terminando a las 20:30 h. con el rezo de Vísperas.
Un momento de la Misa Solemne del año 2008, presidida por nuestro hermano sacerdote D. Jaime Conde Vaquero. |
Besapiés del año 2008, con nuestro hermano Andrés Bustos como servidor |
Más información en www.sagradacenadesevilla.org
SÁBADO DE LOS NIÑOS
Como casi todos sabréis, este domingo será el Besapié del Señor de la Humildad, así que desarrollaremos la jornada centrándonos en esta celebración. También vamos a llevar a los niños a visitar el museo de la Plaza de la Encarnación (Anticuarium), para el cual habrá que firmar un documento de autorización que se entregará a la llegada a la Hermandad.
El esquema del día será este:
- Llegada. 10:30 horas
- Recepción de todos los niños.
- Acto de Besapié para los niños.
- Salida hacia la Encarnación donde llegaremos a las 11:30 horas.
- Visita guiada al Museo.
- Vuelta a la Hermandad.
- Descanso.
- Puesta en común y diferentes actividades (según la edad).
- Fin de la Jornada.13:30 horas.
- Llegada. 10:30 horas
- Recepción de todos los niños.
- Acto de Besapié para los niños.
- Salida hacia la Encarnación donde llegaremos a las 11:30 horas.
- Visita guiada al Museo.
- Vuelta a la Hermandad.
- Descanso.
- Puesta en común y diferentes actividades (según la edad).
- Fin de la Jornada.13:30 horas.
Sin más y esperando que os guste el plan, nos vemos este Sábado en la Hermandad. Se nos olvidaba: no os cortéis si queréis traer algún amigo. Así aprovechamos y le enseñamos nuestra Hermandad.
OS ESPERAMOS
La Juventud de la Cena
SIMPLEMENTE, GRACIAS: RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE LA BOLSA DE CARIDAD DURANTE LOS PASADOS CULTOS DE HUMILDAD
Imagen del pasado domingo, con la ofrenda de alimentos y la colecta bajo el altar |
Sirva esta frase del Evangelio de Mateo como resumen de todo lo vivido en los pasados cultos al Cristo de la Humildad y Paciencia. Como magníficamente nos detalló el predicador, D. José Antonio Martínez, no es una simbología lo que nos dice aquí Jesús: Cada vez que amamos al prójimo, amamos literalmente a Dios.
Gracias a todos los hermanos de la Cena por su Amor a Dios y al Prójimo demostrado en los pasados cultos, que como veréis no se quedaron en una bonita declaración de intenciones:
- Se recogieron 100 Kg de alimentos durante el triduo.
- La colecta del Domingo, destinada a la Bolsa de Caridad, ascendió a 261 €, lo que sumado a los donativos recaudados en la posterior convivencia (180 €) hacen un total de 441 €.
- Además, se realizaron tres inscripciones como socios colaboradores de la Bolsa, aportando una cantidad determinada durante todo el año.
Desde la Diputación de caridad, queremos daros sinceramente las gracias por todo el apoyo recibido y os animamos a seguir colaborando con nosotros durante todo el año, ya que las necesidades a atender son muchas y todos los esfuerzos son pocos. Solicitamos vuestra ayuda, heciéndoos socios colaboradores con una aportación fija (la que queráis) durante el año.
Adolfo Fernández de la Hoz, durante su intervención el pasado domingo en la Función. |
lunes, 23 de enero de 2012
GALERÍA FOTOGRÁFICA: FUNCION SOLEMNE AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA
Os mostramos imágenes de la pasada Función Solemne al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, presidida por nuestro Director Espiritual, José Antonio Perdigones Bautista, SDB, que fue una gran colofón a estos "ejercicios espirituales" sobre la Caridad que han sido los cultos. La colecta fue destinada a la labor de la Bolsa de Caridad, que nos ha sido explicada durante estos cultos por el diputado de Caridad, Adolfo Fernández de la Hoz, solicitando nuestra colaboración para poder seguir con su labor de ayuda a lo largo del año. Según explicó Adolfo en la Función, el 95 % de la asignación de la Bolsa se destina al Economato Social Casco Antiguo, saliendo adelante el resto de las ayudas realizadas gracias a la colaboración de todos.
Imagen del templo, con una asistencia numerosa de hermanos. |
![]() |
Procesión de las ofrendas, realizadas por los camareros y camareras de Humildad, (entre ellos nuestro hermano nº 1, Antonio Pérez Terriza), el capataz del paso, Juan León y varios niños. |
Un momento de la Eucaristía, presidida por nuestro querido Director Espiritual José Antonio Perdigones. |
Detalle de la Cruz procesional y acólitos. |
Concelebró nuestro hermano sacerdote D. Juan Calvo. |
Junta de Gobierno presidiendo la Función, encabezada por el hermano mayor, Eduardo García Pérez |
El diputado de caridad, Adolfo Fernández, en un momento de su mensaje a los hermanos. |
Detalle de la mesa de Altar, con la colecta y alimentos entregados durante los cultos. |
![]() |
Momento de la Procesión de salida, al terminar la Eucaristía. |
![]() |
Foto del grupo de acólitos con nuestro dierctor espiritual, José Antonio Perdigones, y nuestro hermano sacerdote D. Juan Calvo. |
domingo, 22 de enero de 2012
GALERÍA FOTOGRÁFICA: CULTOS AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA.
![]() |
Imagen completa del Altar de Cultos. |
![]() |
Representación de la Caridad, a los pies de Humildad y Paciencia. |
Primer día de triduo. Presidido por D. José Antonio Martínez Jiménez, párroco de Santa María la Blanca de Fuentes de Andalucía.
2º Día de triduo, con imágenes de la entrega de recuerdos por los 25 años de permanencia en la Hermandad.
3er. día de triduo. A los pies del altar se aprecian algunos de los alimentos recogidos durante la campaña llevada a cabo durante los cultos, que fueron entregados en las ofrendas.
Se procedió a la jura de nuevos hermanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)